Con vuestro permiso, (re)abro un tema genérico (como el que habÃa anteriormente previo a la remodelación del foro) en el que hablar de aspectos generales que conciernen a todos los Grupos de VÃsperas.
Lo hago con el artÃculo de Palio de Plata (
https://paliodeplata.com/noticias/los-grandes-proyectos-del-futuro-de-nuestras-cofradias-iii-no-agrupadas/) que habla sobre los proyectos de algunas de las asociaciones que conforman las vÃsperas malagueñas. A destacar:
-Encarnación de Dos Hermanas plantea una CH y un palio para su Virgen.
-Llaga en el Hombro hubiera estrenado este año una nueva túnica de cola bordada en plata de estilo dieciochesco diseño de Juanma Quiñones. La Virgen de la Buena Fe estrenará presea y saya por su XX aniversario.
-Buen Camino de Gamarra habrÃa estrenado estandarte y trono en primera fase. El futuro Varón de los Dolores tendrá como advocación
Nuestro Señor Jesucristo, Salvador de los Hombres.
-San Andrés. Nueva túnica bordada para el Cristo y un romano para el misterio. La Virgen tendrá su techo de palio terminado y por lo que parece, volverá la red de pesca bordada sobre el manto de la Dolorosa.
-Desamparados. Proyecto de candelerÃa.
-Carranque. 6 nuevas cartelas cerámicas y un romano para el misterio del Cristo. Nueva imagen titular de la Virgen del Sagrario, ejecutada por el artista filipino Wilfredo Tadeo Layug, el cual se considera discÃpulo de Navarro Arteaga y Romero Zafra.
-Refugio (Asilo). En 2022 vendrá el nuevo Cristo de la Salud, obra de Palomo, que por desgracia repetirá la representación del juicio ante Caifás. Corona y marcha para la Virgen.
-Mercedes (Tarajal) culminará en los próximos años su palio y estrenará una marcha con letra.
-Dolores (Mártires). Ningún estreno ni a corto ni medio plazo.
-Sol. Nueva estética en una nueva mesa de trono de cajillo negro con 4 faroles y la Dolorosa siguiendo el estilo de Santa Cruz, al pie de la cruz desnuda. Nueva corona, ráfaga y saya.
-Dolores (Pastora). Sin estrenos ni proyectos futuros.
-Carmen Doloroso proyecta una nueva imagen de S. Juan Evangelista, obra de Jesús Fernández, asà como la realización de una corona de espinas y juego de potencias de inspiración dieciochesca para la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Dulce Nombre, y la posibilidad de cambiar la cruz por una de imitación de carey.
-Jesús de la Fe (Escuela Cofrade). Nuevo trono obra de los talleres de Alberto Verdugo.
-Dulce Resignación. En 6 años pretenden culminar una peana de carrete en madera tallada, su orfebrerÃa y arbotantes delanteros y traseros. Nueva corona y ajuar procesional de la Dolorosa.
-Jesús ante Anás. Culminación y dorado del trono y arbotantes. Nueva túnica.
-Guadalupe. A largo plazo, el Cristo.
-Lágrimas del Carmen. Todo paralizado.
-Cinco Llagas. Ajuar de la Virgen, bendición y búsqueda de sede canónica.
-La Sed. Futuro Cristo y bendición de la Virgen.
No han podido obtener información de Mangas Verdes, Reina de los Mártires, Las Lanzas ni Llagas y Columna.