Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - najarenodolores

Páginas: [1]
1
Debates / Crucetas 2023
« en: Abril 03, 2023, 11:52:59 pm »
Para que comentemos como van los repertorios de este año.

Empiezo comentando la de la Merced, gracias a que la banda publica en tiempo real todo lo que van tocando.

Se tocaron 47 marchas, de las cuales solo 3 se repitieron.
De esas 47, en torno al 60% eran marchas clásicas, y también el 60% eran marchas de Málaga.
Durante el recorrido oficial se interpretaron 14 marchas, TODAS de Málaga o su provincia.
Los autores que más se tocaron fueron
Eloy García (6 veces), Artola (5 veces) y F. Javier  Criado y F .Javier Moreno (3 veces cada uno)

2
Cartelería cofrade / Cartelería #SSMLG23
« en: Febrero 26, 2023, 12:29:38 am »
Para comentar sobre los carteles de este año.
Empiezo con uno que, seguramente sea unpopular opinion, pero a mí me hs gustado mucho, el del viacrucis del Suplicio

3
Archivo / Re:MARTES SANTO 2022
« en: Abril 12, 2022, 12:56:22 pm »
Finalmente Rocío sale a las 6. Y baja por Calderería, igual que Rescate y Sentencia.
Además, suprime cae Echegaray para hacer Molina Lario, Granada y Mendez Nuñez. Creo que se van a comer un parón importante esperando a Sentencia.
Podrían coger por Cister y Alcazabilla, y al menos tendrían un momentazo saludando a Estudiantes.

La procesión se queda muy insulsa: sin Tribuna de los Pobres, sin Fajardo, sin Echegaray y sin Madre de Dios

4
Archivo / Re:Tallajes 2022, fechas y seguimiento.
« en: Marzo 17, 2022, 04:45:13 pm »


-Monte Calvario
-Humildad
-Humildad y Paciencia
-Dolores del Puente
-Santa Cruz
-Carmen Doloroso
-Medinaceli
-Desamparados
-Descendimiento

Todas esas necesitan portadores y nazarenos. Y las que no lo hayan hecho público.
Un auténtico desastre. Solo las cofradías "grandes", las de antes de los años 70-80 llenan sus varales sin problemas.

Salvo Nueva Esperanza, que es brutal como el barrio entero se implica con la hermandad y se echa a la calle

Mientras tanto, en Cautivo llevan años con listas de espera para ser nazareno y  no hacen túnicas nuevas

5
Cartelería cofrade / Cartelería #SSMLG22 | Cofradíasagrupadas
« en: Marzo 02, 2022, 01:55:44 am »
Para que comentéis los carteles que os llamen la atenciób esta cuaresma.
De momento, mi favorito es el de la Hermandad del Traslado, obra de Jose Carlos Torres

6
Debates / Cirios y focos de la magna
« en: Noviembre 02, 2021, 09:38:37 pm »
Recorrido: Cirio a estampas como la fachada del Ayuntamiento y la subida de Pintor Nogales hasta la Alcazaba, y a prescindir de tribunas.
Foco a ese recorrido tan largo, supuestamente por covid pero con las sillas igual de juntas.

Rescate: cirio por lo bien que sonó San Lorenzo. Foco por presentar al señor con túnica lisa: da la sensación de que es más chico que el resto de imágenes secundarias.

Consolación: cirio a lo bien que ha quedado el arreglo del trono y el nivel de la banda de la Paz. Foco a la cruceta que podría haber sido más malagueña.

Sentencia: Cirio por la valentía, del cambio de estilo y la proeza de Casapalma-Cárcer. No le puedo dar ningún foco.

Rico: cirio a la cruceta musical y el nivel de la Trinidad. Foco: no me gustó mucho que prescindiera de potencias, aunque fuera una recreación histórica.

Esperanza: Cirio por la vuelta a su barrio, foco porque creo que pasó casi desapercibida para lo que ella es, faltaron momentazos.

Esperanza en su Gran Amor: cirio a lo bien que fueron todo el recorrido, incluido el encierro los portadores. Foco: necesita unas potencias que le den luminosidad a la cara del cristo.

Dolores de San Juan: cirio a todo: la cruceta, la salida y encierro con su marcha, la mesura, el recogimiento etc.
Focos: ni un pero.

Descendimiento: Cirio a la magnífica cruceta y el nivel de la Cruz de Humilladero. Foco: necesitan hacer algo  con la crisis de portadores y deberían haber salido de otra iglesia.

Dolores coronada: Cirio al conjunto y a la vuelta por el Soho. Foco a la cruceta, debe ser más rancio-malagueña.

Resucitado: cirio a la estética de noche, resalta mucho el dorado de la imagen. Foco al tallaje y a lo mal que trataban los capataces a los portadores.

7
Debates / Antes y después de la Magna
« en: Noviembre 02, 2021, 09:22:09 pm »
Abro este hilo para que comentemos que cosas creéis que van a cambiar a raíz de la magna.

-Yo creo que si Sentencia no cambia a Agrupación musical se estaría autoboicoteando.
-Por otro lado, creo que Expiración se planteará volver por Vendeja, y la Esperanza seguirá probando su barrio.
-Dolores de San Juan creo que va a ganar en público después de la magna.
-Quizá muchas hermandades se planteen el tema traslados y opten por cosas más íntimas como hemoa visto estos días.

8
El domingo en el Corral´ón del twitter de Málaga Cofrade TV anunciamos que ya teniamos la primera cofradia que dijo NO a la participación del centenario, hoy a traves de medios oficiales diran el nombre de la hermandad. Se viene drama, dramon JAJAJAJAJA Con eso lo digo to
¿Por qué será que me huelo cuál puede ser? Si es la que yo creo, parecen empeñados en hacerlo todo mal ultimamente. Como se suele decir "Dios le da legañas a quien no tiene pestañas"

9
Debates / Tronos de plata
« en: Abril 14, 2021, 08:54:48 pm »
Me gustaría saber que tronos de Málaga son mayoritariamente plata y no metal plateado.
Que yo sepa, el de Dolores Coronada es mayoritariamente de plata de ley, así como el de la Virgen del Monte Calvario (esto me ha sorprendido) y la mayor parte del de la virgen del Amor Doloroso.
¿Alguno más?
¿Las piezas plateadas del trono del Cautivo son plata o metal?

10
Archivo / Re:CARTELES 2020
« en: Marzo 01, 2021, 12:33:27 pm »
El típico que no sabes dónde mirar. Si veis la diferencia. El del Cautivo está lleno de detalles, sin embargo engancha rápidamente gracias a la distribución de elementos, priorizando los principales, como es la figura del señor, sobre los secundarios, y el tratamiento plástico que se le otorga a cada uno de ellos. El Señor en grande, presidiendo el centro, rodeado de un borde que lo enmarca, los elementos secundarios, sin restarle importancia, tratados más levemente, el palio de la Trinidad levemente esbozado, la iglesia de San Pablo como etérea, perdida en el cielo.
Sin embargo en el del Prendiendo todo es un batiburrillo y un derroche de maestría que acaba perdiendo al espectador en detalle superfluos.

La Iglesia de San Pablo, con macetas colgadas y barandillas. Es una evocación de los corralones de la Trinidad

11
Marchas de procesión / LA ROSA DE SAN LORENZO | JOSÉ PEÑA RUBIO
« en: Marzo 21, 2020, 06:28:20 pm »
TÍTULO: La Rosa de San Lorenzo

AUTOR: José  Peña Rubio

AÑO: 2020

DEDICATORIA: A la Virgen del Dulce Nombre de la hermandad homónima de Sevilla (A.K.A. La Bofetá).

MARCHA:
https://www.youtube.com/watch?v=Rqt6j08hbQY&t=28s


OTRAS VERSIONES:

HISTORIA:

Marcha estrenada por la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva (Salteras) en el concierto Miradas del Dulce Nombre.

El primer tema comienza con la banda tocando en piano, a la que se superpone un solo de trompeta que recuerda al solo de Pasa la Soledad.
Posteriormente se reexpone el tema con toda la banda den forte.
En el segundo tema se interpreta una melodía solemne, donde destacan los instrumentos de madera ( a mi me evoca la melodía a marchas como Santo Traslado). Luego se reexpone el tema en tutti fortísimo.
A continuación se repite el tema 1, incluyendo unos trinos de la madera, y se vuelve a repetir el tema con toda la banda en fortíssimo.
Se detiene la marcha, suena una caja, unos breves compases del solo de trompeta, y entra el trío, que finalmente se reexpone en fortíssimo.

A mi me ha recordado a marchas clásicas, me parece que se aleja un poco de las marchas "de moda"

12
Archivo / Re:Estrenos Semana Santa 2019.
« en: Marzo 27, 2019, 11:38:34 am »
Hoy se presentan las 2 primeras imágenes del grupo escultórico del Santo Suplicio.
¿Se sabe de qué figuras se trata?

13
TÍTULO: Virgen de la Divina Providencia

AUTOR: Miguel Pérez Díaz

AÑO: 2019

DEDICATORIA: A la titular mariana de la Hermandad del Mutilado de Málaga.

MARCHA:
https://youtu.be/wwNj6lQn1_8


OTRAS VERSIONES:

HISTORIA:

La primera marcha dedicada a esta virgen. Estrenada por la Banda Municipal de Málaga durante la Cuaresma de 2019.

La marcha comienza con un tema  en piano, con un toque melancólico que recuerda a otras obras del autor como Santo Traslado. Luego se reexpone el tema en forte.
A continuación, el segundo tema está marcado por un fuerte de metales que es contrapunteado por las maderas.
Finalmente suena el trío en piano, con un toque triunfalista, para posteriormente ser reexpuesto dos veces en forte, terminando la marcha con una breve coda final.

Ojalá de cara al año que viene la monten otras bandas de la capital, ya que la marcha se adaptaría perfectamente tras los tronos de Dolores del Puente, Santa Cruz o Soledad del Sepulcro entre otros.

14
Actualidad / Calles emblemáticas de cada Cofradía
« en: Abril 19, 2018, 11:20:37 am »
Hay calles que muchas hermandades buscan porque son bonitas, como Nueva o Echegaray. Pero yo pienso que estas deben significar algo aparte de ser bonitas, y que cada Hermandad debería tener "sus calles".
Propongo hacer una lista con las calles que consideráis indispensables para cada  cofradía.

Cautivo: Puente de la Aurora
Rocío: Lagunillas
Sangre: Merced
Rico: Alcazabilla
Gitanos: Comedias- Santa Lucía

15
Marchas de procesión / GUADALUPE │ SERGIO BUENO DE LA PEÑA
« en: Abril 17, 2018, 02:44:37 pm »
TÍTULO: Guadalupe

AUTOR: Sergio Bueno de la Peña

AÑO: 2018

DEDICATORIA: A la titular de la prohermandad de Guadalupe, de la parroquia de San Joaquín y Santa Ana de Málaga.

MARCHA:
https://www.youtube.com/watch?v=0kfnBZsgVZA&t=27s


OTRAS VERSIONES:

HISTORIA:

Se trata de una marcha de corte alegre, con cornetas, estrenada por la banda de Zamarrilla durante la Cuaresma de 2018.

La marcha empieza con unas llamadas de cornetas que recuerdan al tema principal de la marcha Málaga Corona a su Novia, del mismo autor.
Tras el trío, muy elegante y con reminiscencias de pasodoble, hay un fuerte donde se incluyen cascabeles.

Es una marcha  que, si la montase una banda como La Paz, sería un pelotazo y se pondría bastante de moda.

La veo perfectamente acompasando el andar de la Virgen del Rocío o la Virgen de la Salud.

16
Archivo / Re:LA VIRGEN EN SUS LÁGRIMAS | MANUEL LÓPEZ FARFÁN
« en: Marzo 15, 2018, 02:12:26 am »
Qué virgen malagueña es esa?

17
Marchas de procesión / LA MADRUGÁ ABEL MORENO GÓMEZ
« en: Marzo 14, 2018, 01:57:50 pm »
TÍTULO: La Madrugá

AUTOR: Abel Moreno Gómez

AÑO: 1987

DEDICATORIA: A las hermandades que procesionan en la madrugá sevillana

MARCHA:
https://www.youtube.com/watch?v=dB415Dwdaps


OTRAS VERSIONES:

HISTORIA:

Es una de las marchas descriptivas más completas, en la que se usan los diferentes temas musicales como leit-motiv de las diferentes hermandades y momentos de la madrugá.
Usando como referencia el vídeo anterior tenemos:

Introducción: Suenan los timbales, marcando la medianoche y el inicio de la jornada procesional.
Tema 1: El silencio. El tema es una especie de padrenuestro en el que se oyen de fondo campanas fúnebres, marcando el carácter de dicha hermandad.
Minuto 1:55 Un saxo interpreta el tema del Gran Poder.
Minuto 2:38 Se reexpone el tema del Gran Poder usando toda la banda. Aquí se describe ese momento en el que ya todas las hermandades han salido de sus templos.
Minuto 3:21 Las flautas  y los clarinetes introducen el tema del Calvario, en su discurrir austero hacia la Campana.
La marcha sufre una modulación de tono menor a tono mayor y llegamos al trío.
Minuto 5:05 (trío de la marcha): la melodía del clarinete describe a la Esperanza Macarena, mientras que el Saxo alto pone el contrapunto  describiendo a la Esperanza de Triana, dándose un diálogo entre las dos vírgenes.
Minuto 5:51 Se reexpone el tema de las Esperanzas por parte de toda la banda.
Minuto 6:34 Vuelve a sonar el tema del Silencio, marcando la recogida de las 3 hermandades de negro.
Minuto 7:05 Representa el momento en que amanece y solo quedan en la calle las 3 hermandades de capa.
Minuto 7:29 Mientras se reexpone el tema de las Esperanzas entran en juego las trompetas, que representan a la hermandad de los Gitanos.
Minuto 8:08 La percusión marca los últimos pasos de los costaleros antes de terminar la jornada.

Como curiosidad, esta marcha sonó en la última escena de la película Alatriste, sustituyendo a la marcha El Sepulcro de Roque Baños, que fue conpuesta para dicho momento.

18
Marchas de procesión / La Virgen del Perchel | Arturo Diez Boscovich
« en: Marzo 05, 2018, 05:37:00 pm »
TÍTULO: Virgen del Perchel

AUTOR: Arturo Diez Boscovich

AÑO: 2018

DEDICATORIA: A la Virgen de la Esperanza (Málaga)

MARCHA:
https://youtu.be/6GiHv3nPygc

OTRAS VERSIONES:

HISTORIA:

No se trata de una marcha de procesión, sino de una pieza para Orquesta Sinfónica.
El compositor es también autor de la obra "La Banda Sonora de Málaga", que protagonizó el famoso spot de Cruzcampo hace unos años.

19
Archivo / Profesionalización de la Semana Santa
« en: Abril 30, 2017, 01:10:24 am »
¿Creéis que la semana santa debería ser una industria en sí misma?
Que todos los trabajos (bordadores, escultores,músicos...) estuvieran más profesionalizados, que no haya bandas que no paguen a sus componentes, otras que si, otraa que a medias, etc.

Por otro lado, ¿ tienen continuidad los oficios cofrades? ¿ Hay actualmente gente aprendiendo oficios como bordador, dorador etc?

¿cuántas personas trabajan en un taller de bordados a lo largo de un año?

20
Archivo / Premios Semana Santa 2017
« en: Abril 29, 2017, 05:15:51 pm »
Como veo que tenéis todavía ganas de balance y que los rumores para 2018 no acaban de concretarse os propongo la segunda edición de los Premios de Semana Santa. A votar.
(agregad más categorías si se os ocurren)

21
Archivo / Cirios y Focos | Semana Santa 2017
« en: Abril 16, 2017, 05:23:19 pm »
¿Empezamos ya?

Un cirio en general a toda la semana santa. Magnífica climatologicamente, aunque ha habido días de mucho calor, muy bien de público y todas las hermandades  en general mejorando mucho.

A destacar: mejora impresionante de los cortejos nazarenos y mejora de las crucetas musicales.

El foco es para el público que no sabe respetar, y para los responsables que dejan salir a los nazarenos con tenis.

DOMINGO DE RAMOS:

Cirio  a Humildad, de principio a fin, cortejo, música, todo.
Foco a Pollinica por los retrasos, descuelgues, etc. Se espera mas seriedad de una hermandad tan consolidada

LUNES SANTO:

Cirio al Cautivo por lograr un cortejo compacto y ordenado y saber reponerse al percance de Carreteria
Foco a Gitanos por no hacer nada por evitar la imagen que da la promesa.

MARTES SANTO:

Cirio a la banda de la Esperanza con la Novia de Malaga. Un disfrute.
Foco a la Humillación. Lo siento, no me gusta su puesta en escena en la calle.

MIERCOLES SANTO:

Cirio a Mediadora por el buen gusto que dejan a pesar de estar casi empezando
Foco a los que colaboran en que la tradición de encerrar palomas en una caja durante horas para luego soltarlas siga adelante

JUEVES SANTO:

Cirio a la Esperanza por su cortejo, sus crucetas y la eliminación del camión
Foco a Zamarrilla. Se puede seguir puliendo el empaque de la procesión. La Lira no me gusta para el cristo

VIERNES SANTO:

Cirio a Mont Calvario. Aqui no puedo ser objetivo, me encantan.
Foco a Descendimiento por arrastrar problemas de portadores y tallaje año tras año.

22
Marchas de procesión / Virgen de las Tristezas | Pedro Braña
« en: Marzo 15, 2017, 12:47:52 pm »
TÍTULO: Virgen de las Tristezas

AUTOR: Pedro Braña

AÑO: 1949

DEDICATORIA: Virgen de las Tristezas.Hermandad de la Veracruz (Sevilla)

MARCHA:

https://youtu.be/G_KNj2dj3fo

OTRAS VERSIONES:


HISTORIA:

El tema principal de la marcha está inspirado en el Adagio en Sol Menor de Albinoni.
Destacan las llamadas de metales en mitad del trío.
Aunque la dolorosa a la que está dedicada hace estación de penitencia sin música, este año la marcha sonará en varias cofradías hispalenses, como homenaje a los 75 años de la bendición de la virgen.

23
Archivo / Subasta imágenes históricas
« en: Marzo 15, 2017, 01:16:53 am »
La casa de subastas Isbilya Subastas (Sevilla) va a hacer una exposición y posterios subasta de varias imágenes atribuídas a Martinez Montañez, La Roldana o  Pedro de Mena.
En el caso de Mena, se trata de un ángel acostado.
La subasta será el 25 de abril

24
Actualidad / Preferencias en los bordados
« en: Marzo 13, 2017, 06:06:59 pm »
Abro este tema porque no me suelen gustar la mayoría de los bordados nuevos que se están haciendo (en general), y me gustaría saber que opinión tenéis al respecto.
Yo personalmente prefiero los bordados con menos relieve, sin tanto relleno de cartulima etc, y en los que predomine el terciopelo al hilo dorado.
Respecto al dorado, me gusta que sea mas mate, no tan brillante (que parece mas amarillo que dorado).
Por ponerlo en ejemplos, me gustan los bordados de la.Soledad del.Sepulcro y Paloma y no me gustan los de Consolación y Lagrimas o Trinidad

25
Archivo / La mujer en el mundo cofrade
« en: Marzo 08, 2017, 01:00:42 pm »
Hoy es el día Internacional de la mujer.
El mundo cofrade es uno de los sectores donde todavía queda mucho camino que recorrer para conseguir la igualdad real.
¿Cuántas mujeres tenemos de Hermana mayor en nuestra Semana Santa? ¿2?
¿Cuántas mujeres se dedican a la imaginería? Que hayan trabajado para Malaga solo se me viene a la mente Encarnacion Hurtado. Y que hayan pasado a la Historia solo La Roldana, y a que precio.
¿Cuántas mujeres cartelistas tenemos en esta cuaresma?
Lo de las mujeres en los varales sigue siendo un tema de debate que yo creo que poco a poco se va a ir normalizando, más por necesidad que por convicción.

En fin, podéis ir aportando todos los datos que consideréis interesantes al respecto y Feliz Día a las foreras

26
Actualidad / Spoiler en la Semana Santa
« en: Marzo 07, 2017, 10:38:34 pm »
Este tema es para que opinéis si os gusta saber de antemano detalles de la procesión (Cruceta, vestimenta, adorno floral  etc) u os gusta no saber nada hasta que la Hermandad está en la calle.

Hay hermandades, como la Cena, que ya han publicado las marchas que se tocarán en X calle, y en que punto habrá una petalada.

Yo personalmente prefiero saber poquitas cosas. Me gusta saber el repertorio que se tocará, pero no ordenado cronologicamente, para no saber en que punto sonará cada marcha

27
Marchas de procesión / El Sepulcro | Roque Baños
« en: Marzo 02, 2017, 11:43:30 am »
TÍTULO: El Sepulcro

AUTOR: Roque Baños

AÑO: 2006

DEDICATORIA: No está dedicada a ninguna imagen

MARCHA:

https://youtu.be/JqT9MNdyZGA

OTRAS VERSIONES:

A partir del minuto 2

https://youtu.be/lgonlP7dYfo

HISTORIA:
Esta marcha es la adaptación de un fragmento de la BSO de la película Alatriste, llamado Cuenta lo que Fuimos.
Esta pieza, sin embargo, no suena en la película, ya que en el último momento se decidió sustituirla por La Madrugá de Abel Moreno, marcha con la que guarda grandes similitudes.

Resulta curioso que una marcha de procesión ( La madrugá) acabara formando parte de la película, y que la marcha compuesta para la película haya acabado siendo una marcha de procesión.

28
Otros debates / Gastronomía cofrade
« en: Marzo 01, 2017, 10:03:07 pm »
Ya que estamos en cuaresma podemos hablar de laa comidas y dulces típicos de estos días.
¿Qué tipo de torrijas os gustan más? ¿ Qué sitio recomendais? Etc.

29
Debates / Acto en Plaza del Obispo
« en: Febrero 22, 2017, 12:07:18 pm »
Cuando se habla de un nuevo RO se habla de la importancia de incluir en él el entorno de la Catedral.
Supongamos que el RO acaba en la Plaza del Obispo. ¿Créeis que las Hermandades que no pueden entrar al templo deberían hacer algo especial en la Plaza del Obispo o sin embargo deben pasar tal cual?
Yo creo que sería importante darle un sentido a pasar por dicho entorno, además del estético. Que cada Hermandad decida qué hacer: unos pasar con música de capilla, otros rezar una oración, otros en silencio, con una coral o una escolanía etc.

30
Marchas de procesión / Flor del Calvario | Francisco Javier Criado
« en: Febrero 21, 2017, 06:39:21 pm »
TÍTULO: Flor del Calvario

AUTOR: F. Javier Criado Jiménez

AÑO: 2016

DEDICATORIA: A María Santísima del Monte Calvario (Málaga)

MARCHA:

https://youtu.be/4cSBquKVL_M

OTRAS VERSIONES:

HISTORIA:
Marcha dedicada a la dolorosa del Viernes Santo, con motivo de su 75 aniversario.

Una marcha redonda, que evoca a la sensualidad de Ione, la atmósfera de misterio de Cristo de los Toreros y los fuertes de metal de Virgen del Subterráneo.
Aunque se sale un poco del tipo de repertorio que suena tras la señora el Viernes Santo, se trata de una pieza muy elegante, que podría sonar perfectamente en la vuelta de la procesión, donde se necesita un extra de motivación.




31
Acabo de ver en la tele que el obispo de Salamanca ha emitido una queja porque los capataces de los pasos de allí utilizan el argot andaluz: Al sielo con ella, venga miarma, sinturita namas, etc.
Estoy de acuerdo en que es una pérdida de identidad tremenda, pero ¿como para que intervenga el Obispo?

32
Marchas de procesión / A la Vera+Cruz | F. Fernández Mayorga
« en: Febrero 03, 2017, 03:19:00 pm »
TÍTULO: A la Vera+Cruz

AUTOR: F. Fernandez Mayorga

AÑO: 2008

DEDICATORIA: A la Hermandad de la Vera+Cruz de Almogía (Málaga)

MARCHA:
https://youtu.be/24nhbkTy420

OTRAS VERSIONES:

HISTORIA:
Marcha poco conocida en la capital. Ha sonado algunas veces tras la Virgen del Amor de la Cofradía del Rico.
Supongo que ninguna banda de la capital la tiene en su repertorio.

https://youtu.be/m8D0tM46o3k

33
Archivo / Crucetas ideales
« en: Febrero 01, 2017, 09:26:33 pm »
Al igual que existe el tema recorridoa ideales, podríamos entre todos aportar ideas para una buena cruceta musical.
Como se está hablando en otros temas de la Sentencia, propongo hacer entre todos una cruceta de Banda de Música para dicho misterio. Que no sea muy fúnebre, y se diferencie del del Rico o Estudiantes.

Marchas que podrían pegarle:

-Triunfal
-Corpus christi
-Pescador de Hombres
-Jerusalen
-Altare dei
-osana in excelsis
-Al cristo de los Gitanos. Francisco Cano
-El dulce nazareno
-Marcha Fuúnebre de Sors
-Cristo de la Humildad.Artola
-Prendimiento. Gabriel Robles
-El Angel Blanco

35
Actualidad / Patrimonio en desuso
« en: Mayo 27, 2016, 06:49:34 pm »
Abro este tema para hablar de aquellas piezas del patrimonio de las cofradías que han sido sustituídas por otras, véase el antiguo manto de la Trinidad, el antiguo palio de dicha dolorosa, el manto antiguo de Consolación, etc.
¿No podría prestarse ese patrimonio a nuevas hermandades que no tienen los medios suficientes?
En sevilla este año la caridad del baratillo llevana uno de los mantos de la Esperanza de Triana, la virgen sel rosario (polígono san pablo) lució el manto de coronación de la Macarena el primer año que pasó por carrera oficial.

A mi me gustaría ver a la virgen de las Angustias con el manto de ls Trinidad, o la Virgen de Humildad y paciencia con el manto de la soledad de Mena, o Patrocinio con el antiguo manto de Consolación.

36
Actualidad / Partes de un cortejo
« en: Abril 19, 2016, 05:24:19 pm »
Abro este tema para debatir y aclarar las dudas que tengamos sobre las partes de un cortejo: nazarenos, acólitos, presidencias, que significa cada insignia etc.

La duda que tengo es como se llaman los hermanos con levitas que van precediendo al cristo de la agonia y que no lleva  insignias ni nada

37
Archivo / Película sobre semana santa Andalucía
« en: Abril 13, 2016, 05:45:01 pm »
No sabía muy bien donde poner este tema, asi que si los administradores ven oportuno moverlo no hay problema.
Os dejo esta noticia.
[URL]http://sevilla.abc.es/pasionensevilla/actualidad/noticias/canal-sur-trabaja-en-una-pelicula-sobre-la-semana-santa-de-andalucia-que-se-estrenara-en-cines-93604-1460460425.html/URL]

38
Archivo / PREMIOS SEMANA SANTA 2016
« en: Abril 11, 2016, 07:25:00 pm »
Bueno, ya que hemos abandonado definitivamente el otro foro, y puesto que ya han pasado varias semanas de la semana santa y es hora de enfocarnos en  otros eventos, voy a hacer un resumen de las votaciones que hemos hecho. Dicho lo cual, quien quiera seguir comentando o aportando algo, que lo haga.
La cosa ha quedado así:

  -Premio al mejor cortejo de nazarenos a la sección de Lágrimas y Favores (4 votos) seguida del cortejo de Dolores de San Juan
  -Premio al  trono mejor llevado para el Nazareno del Perdón (3 votos) seguido del de la Amargura Coronada (2 votos)
  -Premio al mejor exorno floral para el Nazareno del Paso ( 3 votos). Categoría muy repartida
  -Premio al mejor paso por tribuna oficial para Cautivo (2 votos). En esta categoría ha habido poco consenso
  -Premio a la mejor cruceta musical para la Esperanza, con  3 votos


Páginas: [1]